window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E')

Biblioteca

Prevención primaria de enfermedades cardiovasculares: una revisión de revisiones de intervenciones no farmacológicas

Por |2018-12-21T12:51:49+01:0021 diciembre, 2018|Investigación, Prevención y promoción de la salud|

Resumen Fundamento. El objetivo de este estudio es determinar la efectividad de intervenciones no farmacológicas para la prevención de eventos relacionados con enfermedad cardiovascular (CVD), [...]

Guía de terapéutica antimicrobiana del Área Aljarafe – 3ª edición, 2018

Por |2019-07-11T14:42:41+02:0013 diciembre, 2018|Guías de práctica relacionadas con cuidados, Noticias|

Recientemente, se ha incorporado en Guía Salud, esta Guía sobre terapéutica antimicrobiana elaborada por el Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte, Servicio Andaluz de Salud, Hospital [...]

Dolor asociado a las técnicas de inserción de catéteres venosos y extracción de sangre arterial en el área de urgencias

Por |2018-12-06T19:00:50+01:0010 diciembre, 2018|Cuidados seguros|

Objetivos Analizar el dolor asociado a la inserción de catéteres venosos y extracción de sangre arterial en pacientes adultos que acuden a urgencias, y explorar [...]

Evidencias: ¿Cuándo cambiar el tapón antirreflujo en las vías venosas centrales o periféricas?

Por |2018-12-05T11:42:21+01:005 diciembre, 2018|Noticias, Preguntas clínicas|

Continuamos con la difusión de algunas de las preguntas clínicas (y sus respuestas) incluidas en uno de nuestros recursos favoritos, #Preevid. Concretamente, hoy compartimos una [...]

Descripción de factores contribuyentes en sucesos adversos relacionados con la seguridad del paciente y su evitabilidad

Por |2018-11-16T13:37:30+01:0030 noviembre, 2018|Cuidados seguros|

Objetivo Evaluar el grado en que los sucesos adversos (SA) ligados a la asistencia sanitaria alcanzan al paciente y su severidad. Analizar los factores contribuyentes [...]

Documento: “Qué no hacer en las heridas crónicas”. Recomendaciones basadas en la evidencia

Por |2018-11-29T09:05:31+01:0029 noviembre, 2018|Guías de práctica relacionadas con cuidados, Noticias|

Hola #PiCuiders. En el día de ayer, y en el marco del XII Simposio Nacional sobre Úlceras por presión y Heridas crónicas, que se celebra [...]

Diseño y validación de la escala para valorar la fragilidad de los pacientes crónicos

Por |2019-07-23T11:03:12+02:0027 noviembre, 2018|Cuestionarios - Instrumentos, Metodología Enfermera|

Resumen Objetivo Crear una escala y herramienta que nos permita medir la fragilidad del paciente crónico. Diseño Estudio observacional sobre crónicos del área. Emplazamiento Se [...]

Grado de conocimiento de la campaña Compromiso por la Calidad y de las recomendaciones no hacer entre médicos de familia, pediatras y enfermería de Atención Primaria

Por |2019-07-11T14:41:35+02:0023 noviembre, 2018|Atención Primaria, Gestión de cuidados|

Fundamento Evaluar si la iniciativa campaña Compromiso por la Calidad (ICC) era suficientemente conocida entre profesionales de atención primaria (AP), y valorar el grado de [...]

Ir a Arriba