window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E')

Biblioteca

Diferencias de género en el apoyo social recibido por cuidadoras informales: un enfoque de análisis de red personal

Por |2019-03-21T10:45:45+01:0026 marzo, 2019|Género y Salud, Pacientes y Personas que cuidan|

Se ha demostrado que el apoyo social es importante para predecir la salud de la población. Pocos estudios han analizado la influencia de las redes [...]

Abandono del hábito de fumar para los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |2019-03-12T15:24:06+01:0022 marzo, 2019|Educación Terapéutica, Prevención y promoción de la salud|

Resumen Antecedentes El abandono del hábito de fumar es el tratamiento más importante para los fumadores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), pero poco se [...]

Intervenciones clínicas en sobrepeso y obesidad: revisión sistemática de la literatura 2009-2014

Por |2019-03-12T12:59:14+01:0020 marzo, 2019|Atención a la infancia, Prevención y promoción de la salud|

Resumen Objetivo Actualizar la revision bibliográfica sobre la efectividad de las intervenciones clínicas en obesidad infantil propuestas en una Guía de Práctica Clínica, excluyendo los [...]

Validación y efectividad de la versión española del Índice de Brass en la gestión enfermera de casos para valorar la fragilidad y complejidad de los pacientes

Por |2019-03-12T12:57:34+01:0019 marzo, 2019|Noticias, Tesis en enfermería|

La planificación del alta, es una intervención de Enfermería que tiene como objetivo garantizar la continuidad de cuidados. Este proceso, se inicia poco después que [...]

Reconocimiento al profesorado de “Género y Salud” del grado en Enfermería de la Universidad de Sevilla en los Premios Meridiana 2019

Por |2019-03-13T10:08:01+01:0013 marzo, 2019|Atención a la infancia, Banco de Innovación en Cuidados, Noticias|

El pasado lunes, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, entregaba el en el Palacio de San Telmo, los Premios Meridiana en su [...]

Efectividad de medidas no farmacológicas para la disminución del dolor y el miedo en niños durante la venopunción en urgencias: dispositivos de vibración más frío frente a distracción

Por |2019-03-07T13:18:00+01:007 marzo, 2019|Atención a la infancia, Noticias|

Objetivo. Evaluar la efectividad de medios no farmacológicos en el manejo del dolor y el miedo en los niños, y la ansiedad del acompañante, durante [...]

Efectividad de la gestión del casos para los pacientes en situación de riesgo en Atención Primaria: revisión sistemática y meta análisis.

Por |2019-03-07T13:13:09+01:0020 febrero, 2019|Atención Primaria|

BACKGROUND: An ageing population with multimorbidity is putting pressure on health systems. A popular method of managing this pressure is identification of patients in primary [...]

Formación de profesionales de la asistencia sanitaria en la prevención de las úlceras por presión

Por |2019-03-05T11:30:38+01:0018 febrero, 2019|Gestión de cuidados, Noticias|

Antecedentes Las úlceras por presión, también conocidas como úlceras de decúbito o úlceras por compresión, son áreas localizadas de daño tisular que surgen debido a [...]

Ir a Arriba