window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E')

Biblioteca

Dificultades para ofrecer cuidados al final de la vida en las unidades de cuidados intensivos. La perspectiva de enfermería

Por |2020-02-24T10:50:08+01:0031 enero, 2020|Gestión de cuidados|

Resumen Objetivo Describir las dificultades percibidas por el personal de enfermería para prestar cuidados al final de la vida al paciente grave dentro de la [...]

Impacto del deterioro cognitivo en la recuperación de la capacidad funcional, la institucionalización y la mortalidad de los ancianos intervenidos de fractura de cadera

Por |2020-02-24T10:50:11+01:0028 enero, 2020|Avances en resultados en salud, Investigación|

Objetivos Determinar si el estado cognitivo basal influye en la recuperación funcional a los 6 meses de la fractura de cadera. Conocer la relación de [...]

Reconstrucción de la vida cotidiana de los postcuidadores familiares: afrontando el duelo del cuidador

Por |2020-02-24T10:50:11+01:0023 enero, 2020|Pacientes y Personas que cuidan|

Resumen Objetivo principal Conocer la experiencia, el impacto percibido y el manejo de la experiencia de la reconstrucción de la vida cotidiana de los postcuidadores [...]

Documento de consenso y recomendaciones sobre cuidados paliativos en insuficiencia cardiaca de las Secciones de Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología

Por |2020-02-24T10:50:36+01:0021 enero, 2020|Guías de práctica relacionadas con cuidados|

Resumen La insuficiencia cardiaca es una entidad compleja, que conlleva elevada morbilidad y mortalidad y cuyo curso y evolución son inciertos y difíciles de predecir. [...]

Heroína, pero no Superwoman. Evaluación de una formación entre iguales para mujeres con cáncer de mama

Por |2020-02-24T10:50:44+01:0016 enero, 2020|Género y Salud, Pacientes y Personas que cuidan|

Resumen Objetivo Evaluar una actividad formativa entre iguales para pacientes con cáncer de mama desde la perspectiva de género; conocer los resultados y profundizar en [...]

Violencia contra las mujeres en la atención primaria de salud: potencialidades y limitaciones para la identificación

Por |2020-02-24T10:50:45+01:0015 enero, 2020|Atención Primaria, Género y Salud|

Objetivo Conocer potencialidades y límites para identificar de situaciones de violencia contra las mujeres por profesionales de Atención Primaria a la Salud. Emplazamiento Un municipio [...]

¿Es efectiva la entrevista motivacional individual en la malnutrición por exceso? Una revisión sistemática de la literatura

Por |2020-02-24T10:50:45+01:0014 enero, 2020|Atención Primaria, Educación Terapéutica|

Resumen Objetivo Analizar la efectividad de la entrevista motivacional (EM) individual en el tratamiento ambulatorio de la malnutrición por exceso. Diseño Revisión sistemática de literatura [...]

Factores asociados con intentos de suicidio y suicidios en la población general de Andalucía

Por |2019-12-23T12:01:15+01:0023 diciembre, 2019|Biblioteca, Noticias|

En los últimos días, la revista International Journal of Environmental Research and Public Health, ha publicado un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada [...]

Ir a Arriba