Manual de investigación cualitativa
Hace unos días compartíamos por aquí un manual sobre investigación cuantitativa. Algunos de vosotros, nos comentabais la posibilidad de incorporar otro, de cualitativa. Pues nada, [...]
Hace unos días compartíamos por aquí un manual sobre investigación cuantitativa. Algunos de vosotros, nos comentabais la posibilidad de incorporar otro, de cualitativa. Pues nada, [...]
La Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria (FAECAP), con el propósito de desarrollar la investigación en Enfermería y el deseo de [...]
INTRODUCCIÓN: La Ley del Mínimo Esfuerzo (LME), puede explicar la influencia de la accesibilidad y la distancia en el consumo de productos sanitarios, dichos conceptos [...]
Objetivo: Describir los factores que puedan asociarse con deterioro cognitivo en personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas. Método: Estudio transversal a 200 personas mayores de [...]
Una investigación realizada en el departamento de Enfermería de la Universidad de Granada (UGR) ha descrito cómo proyectar fotografías y escuchar música antes de una [...]
Objetivo: Establecer el efecto de una intervención innovadora de Consejería de Enfermería Personalizada, Presencial y Telefónica, dirigida a: control de factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, dis-lipidemia, sobrepeso), [...]
Objetivo: Determinar la variabilidad en la práctica clínica para el cuidado de las heridas. Método: Estudio descriptivo transversal en 90 profesionales de enfermería médico-quirúrgica. Variables: [...]
Objetivo. El objetivo principal es analizar el papel de la enfermera de atención primaria (AP) en la detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista [...]